Mostrando entradas con la etiqueta mamíferos de chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mamíferos de chile. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de marzo de 2019

martes, 26 de febrero de 2019

miércoles, 23 de enero de 2019

Comadrejita trompuda


Comadrejita trompuda Rhyncholestes raphanurus, un marsupial de la selva valdiviana, con pocos estudios sobre este muy antiguo habitante de los bosques. 
Milton Gallardo me contó que cuando es sometido al estrés del cautiverio, en muchas ocasiones los capturaron en trampas para maestrear ratones silvestres, mueren rápidamente (12 a 24 hrs.) y se tornan muy agresivos, donde resultaba frecuente el canibalismo. 
Las hembras tienen mamas impares, algo muy raro y no tienen marsupio.
En esta ilustración la muestro ligeramente caricaturizada, realizada con acuarela sobre papel, es parte de una serie de ilustraciones realizadas para un afiche encargado por la Sección de recursos Naturales Renovables y Biodiversidad de la SEREMI de Medio Ambiente de la Región de los Lagos.    

miércoles, 30 de marzo de 2016

Delfín chileno

Nuestro endémico cetáceo, llamado también delfín negro, Cephalorhynchus eutropia. 
Ilustración realizada estudiando ejemplares muertos (enmallados en redes agalleras) y registros fotográficos. 
Más información en ficha formato pdf del MMA, en la WDC Whale and Dolphin Conservation y una interesante nota en Tendencias de La 3a. 
Acrílico sobre papel 20 x 30 cm. 1994. 

jueves, 24 de diciembre de 2015

Huemul para navidad

Huemul, Hippocamelus bisulcus. Lo mas parecido a un reno en este lado del mundo para desearles a todos una feliz navidad. Para más información: http://mnhn.cl/613/w3-article-54798.html http://www.ultimateungulate.com/Artiodactyla/Hippocamelus_bisulcus.html 
Ilustración realizada en acuarela sobre papel. 


domingo, 13 de diciembre de 2015

Zorro de Darwin



El más pequeño de los zorros chilenos, el endémico Zorro de Chiloé o Zorro de Darwin, Lycalopex fulvipes. Habita preferentemente en bosques, en la Isla de Chiloé, Parque Nacional Alerce Costero, Reserva Costera Valdiviana, Parque Oncól y Cordillera de Nahuelbuta. Para más información un par de links: http://www.educabio.cl/amenazas-del-zorro-de-darwin/
http://radio.uchile.cl/2014/08/11/encuentran-poblacion-de-zorros-de-darwin-en-puerto-octay
Esta ilustración fue realizada con acuarela sobre papel.

sábado, 27 de abril de 2013

Orca


Orca, Orcinus orca (Linneaus, 1758). Conocida también con el peyorativo nombre de ballena asesina, creo que no requiere mayores presentaciones, les dejo un par de links a unos documentos interesantes: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020211/021108.pdf  http://www.sghn.org/Seccion_Mamiferos_marinos/Publicacions/Orca_Enciclopedia_virtual.pdf
Esta ilustración realizada con acrílico sobre papel (29x21 cm.), del año 1994 para una guía sin editar.

miércoles, 13 de junio de 2012

Guanaco


Guanaco Lama guanicoe es el camélido silvestre de mayor tamaño en Sud América y presenta adaptaciones anatómicas y fisiológicas que le permiten sobrevivir en condiciones extremas. Se distribuye desde los 8° en Perú hasta cerca los 55° de latitud Sur en la Isla de Tierra del Fuego (Argentina y Chile), en un rango altitudinal que va desde el nivel del mar hasta los 4.600 m. Se le encuentra en una amplia 
variedad de hábitats, aunque en el último siglo su distribución se ha visto reducida en todo su 
rango, principalmente por la competencia con el ganado doméstico, cacería y efectos climáticos 
adversos como intensas nevadas. El guanaco a nivel internacional se encuentra en la categoría de Bajo Riesgo. 
Información estraida de: Angela M. Nuñez Ecología en Bolivia, Vol. 43(1), 65-70, Abril 2008. 

domingo, 29 de enero de 2012

CHILENOS EN PELIGRO


El afiche ya impreso un adelanto exclusivo para quienes visiten este blog. Ilustraciones realizadas con acuarela sobre papel.  Gestionado por la Sección de Recursos Naturales Renovables y Biodiversidad de SEREMI de Medio Ambiente de la Región de los Lagos. Con dos ilustraciones de Jorge Ruiz, fardela blanca y albatros ceja negra.


sábado, 11 de diciembre de 2010

Cordilleras




Cordillera de La Costa y Cordillera de Los Andes en el Sur de Chile.
Flora y fauna representativa, ilustraciones realizadas para guía de eco-turismo editada por WWF.
Acuarela sobre papel 60 x 32 cm.

jueves, 9 de diciembre de 2010